Tener un cabello bonito se ha convertido en algo difícil de conseguir tras las herramientas y tendencias de moda que han sobresalido en los últimos años, ya sea por traerlo planchado, con tintes, decolorado, etc. La buena noticia es que siempre existen formas sencillas con remedios naturales para que puedas reparar el cabello maltratado.
El primer paso es identificar el cabello maltratado, por lo que en él puedes identificar:
- Luce apagado, sin brillo
- Se reseca o, por el contrario, está grasoso
- Pierde volumen
- Tiene aspecto áspero
- Aparece orzuela
- Se ve enmarañado y descuidado
- Incluso, puedes comenzar a experimentar caída del cabello.
¿Te sucede alguna de estas cosas? ¡Toma nota!
Lee también: Tips para planchar el cabello
Algunos remedios naturales son:
Aceites
Los aceites naturales de origen vegetal son beneficiosos para reparar el cabello maltratado. En concreto, contienen grasas saludables que ayudan a humectar y cerrar las cutículas del cabello maltratado.
Para comenzar, necesitarás:
- Para esto necesitarás:
- Mayonesa.
- Aceite de oliva.
- Cápsulas o pastillas de vitamina E.
- Aceite de ricino
La cantidad que necesites de estos ingredientes va a depender de la longitud de tu cabello. Mezcla todos los ingredientes, aplícalos sobre tu cabello y deja que actúen durante al menos 20 minutos. Luego, para retirar, utiliza agua tibia.
Puedes utilizar este método una vez por semana.
Aguacate
De acuerdo con las investigaciones, el aguacate es un alimento rico en diversos nutrientes, el cual proporciona: fibra, potasio, sodio, magnesio, vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, folato, vitamina B-6, niacina, riboflavina, ácidos grasos monoinsaturados y ácido pantoténico.
Puede usarse puro o combinado con ingredientes como el huevo, una vez que obtengas una mezcla homogénea, aplícalo por todo el cabello y masajea el cuero cabelludo; déjalo actuar por 15 minutos y enjuaga.
Aloe vera
Para este remedio necesitarás:
- Aloe vera
- 3 cucharadas de cerveza (30 ml)
- 2 cucharadas de aceite de oliva (16 g)
En primer lugar, machaca el aloe vera, añade las tres cucharadas de cerveza y el aceite de oliva.
Posteriormente, mezcla todo y aplica en las puntas de tu cabello cada 15 días. Deja que actúe durante 15 minutos y, finalmente, retira con abundante agua tibia.
Coco y limón
Solo necesitas aceite de coco con el jugo de limón, la cantidad dependerá del largo de tu cabello.
Mezcla los ingredientes en una proporción de 1 por 2. Una vez lista la mezcla, aplica dándote masajes a lo largo del cabello.
Esta es una excelente forma de revitalizar e hidratar tu cabello, al mismo tiempo que eliminas la caspa.
Miel y aceite
La miel es un elemento muy útil por sus propiedades naturales. Es nutritiva y se utiliza mucho en recetas revitalizantes, tanto para el cabello maltratado como para otras partes del cuerpo.
Necesitarás un poco de ambos ingredientes (miel y aceite de oliva); puedes mezclarla a partes iguales con el aceite de oliva y aplicar directamente sobre tu cabello, sin frotar.
Deja reposar por unos 15- 20 minutos y enjuágate al terminar.
Lee también: Tipos de extensiones de cabello
¿Puedo aplicar estos remedios naturales en extensiones de cabello?
Las extensiones de cabello natural no reciben ningún nutriente del cuerpo, por lo que el único aporte vitamínico que tendrás será por los productos o remedios caseros específicos que apliques sobre ellas.
En concreto, la respuesta es sí, puedes aplicar estos tratamientos al tiempo que lo integras a tu cabello.
Si utilizas extensiones como las de Hello Charm, no tendrás inconveniente, estas son sumamente resistentes y, con el debido cuidado, podrás portarlas por un año sin imprevistos.
Recuerda que no hay nada como preguntarle a tu estilista de confianza sobre qué le funciona mejor a tu cabello, de igual manera, cuida que ninguno de estos remedios te provoque irritación o alergias.
Por otra parte, si eres tan fan de las extensiones como nosotros, puedes utilizar productos que adquirirás en Hello Charm, como Rich Repair, Therma Shape o Blondes & Highlights y, como ya dijimos, recurre a tu estilista para que te indique la cantidad y frecuencia que requiere tu cabello.